Términos y condiciones generales del contrato de servicio de alojamiento

Este documento tiene como objetivo regular los términos y condiciones generales para la contratación de los servicios de alojamiento. Al utilizar estos servicios, el cliente acepta de manera total y sin reservas todas las condiciones establecidas en este contrato, las cuales se considerarán automáticamente incorporadas al acuerdo con Hotel de la Cañada sin necesidad de que se repitan por escrito en el mismo. Estas condiciones son las que estén vigentes según la última versión actualizada de los términos y condiciones.

A) RESPONSABILIDAD

  1. El establecimiento actúa exclusivamente como prestador de los servicios hoteleros. Su responsabilidad está limitada a este rol según lo establecido en la Ley 6483 y el Decreto 1681/18, que reglamenta la Ley de Alojamiento Turístico.
  2. Hotel de la Cañada no se hace responsable por eventos imprevistos o de fuerza mayor, como fenómenos climáticos o sucesos naturales que ocurran antes o durante la prestación de los servicios, los cuales puedan impedir, demorar o afectar la ejecución de los mismos.
  3. El establecimiento no será responsable por daños indirectos o pérdidas de ganancias que los huéspedes puedan alegar, salvo que estos se deriven de hechos en los que haya intervenido directamente el personal del establecimiento.
  4. Hotel de la Cañada no será responsable por la falta de entrega de las condiciones generales de otras empresas involucradas en la contratación, a menos que el huésped haya solicitado expresamente con antelación y por escrito dichas condiciones.
  5. Las imágenes del hotel en las publicaciones son propiedad del establecimiento y tienen fines ilustrativos.

B) SOLICITUDES Y PAGOS

  1. El precio estimado al momento de solicitar los servicios está sujeto a disponibilidad y puede cambiar sin previo aviso. Si se producen cambios en los precios o en el tipo de cambio debido a causas ajenas al establecimiento, el cliente asumirá los costos adicionales.
  2. Los pagos realizados antes de la confirmación de los servicios se consideran anticipos de una reserva.
  3. Los precios finales se fijarán una vez realizado el pago total de la reserva y se emita la orden de servicio o voucher, momento en que se procederá con la facturación.
  4. El saldo restante del precio debe ser abonado según los plazos y condiciones previamente acordados en la reserva. De no cumplirse con el pago, el establecimiento podrá cancelar la reserva tras notificar al cliente, sin derecho a reembolso.

C) SERVICIOS NO INCLUIDOS EN LOS PRECIOS

Los precios base del alojamiento no incluyen:

  1. Cualquier servicio o cargo adicional que no esté claramente indicado en el voucher recibido.
  2. Servicios extras, bebidas, gastos personales (como lavandería, comunicaciones, propinas, entre otros), y cualquier otro servicio no especificado en la confirmación de la reserva.
  3. Los gastos derivados de una prolongación de la estadía por decisión del huésped, así como gastos adicionales o daños por cancelaciones o fuerza mayor fuera del control del establecimiento.
  4. Los intereses o gastos derivados de pagos a crédito.

D) EQUIPAJE

El hotel no se hace responsable por daños, pérdida o robo de equipaje y otros efectos personales de los huéspedes, ya sea por servicios contratados a través de la intermediación del establecimiento o por cualquier otro medio. Se recomienda contratar un seguro de viaje que cubra estos riesgos.

E) CAMBIO DE FECHA

El cambio de fechas, ya sea para adelantar o postergar la estadía, puede realizarse sujeto a disponibilidad y condiciones específicas, con la aplicación de una penalización si corresponde. En caso de no poder realizarse el cambio, se aplicarán las políticas de cancelación según lo dispuesto en la sección G – Políticas de cancelación del hotel.

F) RECLAMOS Y REEMBOLSOS

Cualquier reclamo deberá presentarse por escrito dentro de los 15 días posteriores al fin de la estadía, acompañado de los comprobantes correspondientes y firmado por el huésped. Los reclamos fuera de este plazo no serán considerados. El establecimiento no se responsabiliza por los costos o cargos derivados de las transferencias o pagos asociados a reembolsos o devoluciones.

G) POLÍTICA DE CANCELACIÓN DEL HOTEL

Las modificaciones o cancelaciones están sujetas a cargos administrativos según la política del hotel. Al realizar la reserva, el cliente debe comprender y aceptar las siguientes condiciones:

  • No Show (no presentación sin aviso): se cobrará conforme a la reserva inicial.
  • Check-out anticipado sin aviso (24 horas antes): se cobrará conforme a la reserva inicial.
  • Modificación de fechas o cancelación con 24 horas de antelación: sin cargo adicional.
  • Modificación o cancelación sin aviso: se cobrará conforme a la reserva inicial.

Las fechas límites de cancelación se aplicarán según el horario vigente en Argentina.

H) CANCELACIONES POR SERVICIOS DE TERCEROS

  1. Si el cliente decide cancelar servicios contratados con terceros a través del establecimiento, las condiciones de cancelación estarán sujetas a las políticas de esos proveedores. En caso de reembolsos, el establecimiento podrá retener los gastos incurridos y una comisión del 15% sobre el monto de los servicios contratados con terceros.
  2. El establecimiento no se responsabiliza por servicios que el huésped no haya utilizado en los plazos establecidos, ni por las consecuencias de la cancelación o por el reembolso de dichos servicios.

I) ACEPTACIÓN DEL CLIENTE

Este documento, junto con cualquier otra información proporcionada al cliente, constituye el contrato de alojamiento. El huésped acepta estas condiciones al realizar la reserva. La aceptación será válida si se lleva a cabo mediante cualquiera de las siguientes acciones:

  1. El pago de la reserva o de los servicios contratados antes del inicio de la estadía, por cualquier medio.
  2. La aceptación de la factura de los servicios contratados.
  3. El uso de cualquier parte de los servicios contratados.

Cualquier asesoramiento ofrecido por el establecimiento sobre los servicios contratados no constituye una obligación para el cliente, salvo que esté documentado por escrito y relacionado con leyes o normativas que rigen en el país.